Proyecto
Ley de Derecho Internacional
Privado para México
Libros de Derecho
Internacional Privado
Los invitamos a consultar los primeros tres libros de Derecho
Internacional Privado descargables de nuestra página web, dos de
los cuales son publicaciones inéditas.
Se convoca a todos aquellos que deseen participar en nuestro XLVI Seminario a presentar su ponencia para que, de ser aprobada por el Comité Organizador, sea presentada por su autor.
Fechas: 8 al 10 de noviembre de 2023.
Sede: Hotel Posada Señorial, ubicado en el Municipio de Cholula, en el estado de Puebla
La extensión de la ponencia será no menor a 10 cuartillas ni mayor a 15 y deberán ser enviadas bajo los criterios editoriales señalados en los Anexos del presente documento. Los trabajos podrán ser escritos en español, inglés o portugués.
Los interesados deberán enviar su ponencia escrita a más tardar el jueves 31 de agosto de 2023 a la Coordinación del Seminario de la AMEDIP, al correo: seminario@amedip.org, junto con una breve reseña curricular (con sólo cinco puntos de su trayectoria académica o personal que se desee enfatizar), en un archivo independiente, ambas en formato Word. La fecha de envío es improrrogable.
Se comunicará a los interesados la aceptación de su ponencia a más tardar el viernes 29 de septiembre de 2023. En caso de que el Comité Revisor considere aceptar el trabajo condicionado a la realización de ciertas correcciones, el trabajo corregido deberá entregarse a más tardar el domingo 15 de octubre de 2023.
La Academia Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado los invita a su segunda mesa de conferencias de su ciclo “Charlas en el metaverso”
Si deseas asistir solo tienes que estos sencillos pasos:
Fecha: 22 de agosto de 2023
Los invitamos a consultar nuevamente la retransmisión de la sesión a través de nuestra página de Facebook.
La Academia Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado A.C., a través de sus miembros y profesores extranjeros invitados, inició el día 6 de abril de 2021 un diplomado de poco más de cien horas de duración sobre Derecho Internacional Privado.
El diplomado está siendo impartido por medio de la Escuela Judicial de la Federación a los miembros del Poder Judicial Federal, en el que participan jueces, magistrados secretarios de estudio y cuenta, etc., así como algunos juristas externos que fueron seleccionado de un grupo mayor, por medio de un concurso.
El diplomado terminará el 10 de noviembre del año en curso y ha sido ampliamente felicitado por mexicanos y extranjeros.